lunes, 1 de abril de 2013

Definir su Temporada para vestirse


COLOUR ME BEAUTIFUL - El color hace una diferencia

Aquí dejo extractos del libro de Carol Johnson (Colour Me Beautiful). 
Se trata de un ATENTO para DEFINIR TIPOS de GENTE, según sus colores de pelo y ojos. Su teoría ha evolucionado. Hoy en día se habla de "Análisis de los Colores". 

Esta Análisis la proponen los consejos en imagen, a la hora de acertar para vestirse, 
y promover la mejor imagen posible de si mismo. Se trata de descubrir los colores perfectos a través de un análisis de color según su tipo de piel, el color del pelo, de sus ojos, ... 

Cada uno de nosotros ha nacido con una inclinación hacia unos colores. Llegando a mayores es posible que perdamos una parte de este sentido personal sobre los colores, y que compramos colores por razones que no tienen nada que ver con si nos van o no. Hemos estado bombardeados con los mensajes de nuestra madre (cuyos colores pueden ser diferentes de nuestros), de la moda,  de los proveedores de mobiliario, quien usan todos los medios posibles para hacer popular los colores que quieren vender.

Cada uno de nosotros cabemos dentro de una categoría: 

PRIMAVERA VERANO OTOÑO INVIERNO

La naturaleza hace el diseño más brillante entre todos, y el secreto está en sus temporadas. Cada una presenta un abanico distinto de colores, y vuestro colorido es en armonía con unos de esas paletas. Podríamos llamar vuestro colorido “Tipo A”, o “Tipo B”, etc., pero la comparación con las temporadas permite una manera más estética y mas poética para describir vuestro colorido y vuestros mejores colores.

Unas mujeres lucen mejor con los colores primarios, verdaderos y claros, o con los colores heladores del invierno, mientras otras están más favorecidas  con las sombras más blandas del Verano. Las del otoño reviven con los tonos ricos, y calurosos del otoño, y el colorido de las de la Primavera esta mejor realzado con los colores claros y calurosos del crecimiento, y de la fruta fresca de la primavera. Cuando te pones tus colores especiales, estas en lo más justo de todos.

Categoría INVIERNO: los de esta categoría son los únicos quien pueden llevar bien NEGRO y BLANCO puros. Se animan con los colores glaciales auténticos, vividos, que llevan tonos bajos de azul.
Las mujeres con ojos negros, pelo negro oscuro, con una piel oliva. Aunque la piel oliva aparece muchas veces dorada, tiene en realidad un tono bajo azul. La gente con piel “Oliva” y la mayoría de los Negros, así como los Orientales lucen con colores claros, brillantes, colores fríos, pero amarillentos con colores calurosos.

Categoría VERANO: Los ojos de esta categoría pueden ser también verdes, avellanos, o de manera ocasional marrón rosa. La mayoría de los VERANOs tienen pelo rubio, moreno claro, o ceniza oscuro. Esta categoría esta favorecida con colores claros con un tono bajo de azul.

La mayoría de los de la categoría OTOÑO tienen ojos marrones, verdes o avellanos, pero algunos tienen ojos turquesas radiantes (normalmente los pelirrojos). El pelo de los de OTOÑO lleva toques de luz dorados o rojos, que sean rubios, morenos, o con brillante cabello rojo. Los pelirrojos son normalmente de la categoría OTOÑO.

Aunque mucha gente de la categoría PRIMAVERA tienen pelo rubio cuando son jóvenes, su pelo oscurece con la edad, reteniendo su estilo dorado. Los de la PRIMAVERA pueden tener ojos azules, verdes ámbar o avellanos, generalmente con tonos dorados. El abanico de los de la PRIMAVERA contiene claros colores calurosos, algunos delicados, otros brillantes – todos con tonos bajos amarillos.


Teoria del Color


El concepto y la teoría detrás del Análisis Estacional del Color

Adquiriendo conocimiento básico en la Teoría del Color permite entender mejor el concepto detrás del análisis del color. Cada uno de nosotros, con nuestro pelo, piel, y ojos, tenemos una coloración dominante, es el factor principal que hace la pertenencia a un grupo estacional.

Fundamentalmente, según la Teoría del Color, la calidad de un color está basada sobre:
  • TEZ (Tono Bajo:  Cálido o Frio)
  • VALOR (Intensidad: Oscuro o Claro)
  • CROMA (Claridad: Transparente o Apagado)

Adquiriendo el conocimiento básico sobre la teoría del color nos permite una mejor comprensión del concepto detrás del análisis estacional del color, y como un color está evaluado.
Cada uno de nosotros, con nuestro pelo, piel, y ojos, (nuestra coloración) tenemos una característica dominante, la cual es el factor principal para determinar nuestro grupo estacional.

Ahora, miramos las 3 cualidades diferentes del color en la teoría del color.

Teoría del Color: TEZ: Cálido o Frio

 

Significa de qué color es un objeto (Rojo, Naranjo o Verde).
Cada TEZ será con un tono Cálido o Frio dominante. No obstante algunas personas tendrán una combinación de los dos, lo que es descrito como neutral.


Teoría del Color: VALOR: Oscuro o Claro:

Mide la claridad o la oscuridad de un color. Típicamente colores claros llevan tintes blancos añadidos a ellos. Colores oscuros llevan tonos negros añadidos a ellos.


Teoría del Color: CROMA: Claridad: Transparente o Apagado


Hace referencia a la claridad o saturación del color. Un amarillo brillante es considerado saturado y claro. Por otra parte, “mostaza” es mas un amarillo apagado.



JUNTANDO TODO


Entonces, según la teoría – desde estos 3 aspectos del color, llegamos a 6 características dominantes:

Oscuro profundo, Claro, Nítido,
Transparente, Cálido o Frio
     

          
Esas hacen el análisis estacional del color, las cuales están agrupadas en 4 grupos puros basados en la intensidad de cada grupo; unos son Invierno (fuerte o brillante), Otoño (fuerte pero apagado), Verano (delicado y ligero) y Primavera (delicado pero cálido).

Juntandoles todos, se hace el esquema estacional siguiente:





? Entiendes porque se habla de un sistema del color “estacional”?

Enseña la calidad/intensidad dominante de coloraciones variados y cómo actúan entre ellos.

Lo que tienes que encontrar  en este esquema es tu intensidad de coloración mayor – basada sobre la característica dominante (evidente) de tu coloración que uno mismo o los demás notan a primera vista.



Pero no se acaba en las 4 estaciones y en los 6 rasgos de coloridos. Las características se duplican (12 grupos en total) después de determinar tu segunda característica – 
¿Tu Coloración es Cálida o Fría ¿

Por ejemplo, si tu rasgo dominante es Profundo y Oscuro, necesitas determinar si eres Fría o Cálida. Entonces si tienes una coloración honda que es más fría que cálida, eres una Invierno Hondo.  Si tienes una coloración  más cálida eres una Otoño Hondo.

Eso puede ser una tarea complicada porque nos suele faltar objetividad cuando nos miramos en el espejo. Pero unos indicadores buenos son tus inclinaciones, tus sentimientos hacia colores –
¿Prefieres colores fríos o cálidos?



Normalmente, nuestros sentimientos hacia diferentes tipos de colores están basados sobre nuestras experiencias positivas o negativas con ellos:
  • Te sientes viva y sana con  un color o te sientes aburrida o OK con un color
  • La gente ha comentado o te ha dado reacciones positivas sobre un color que llevas. Ej : « Este es tu color », « Guau », « ¡Eres guapísima ! »
  • La gente te ha preguntado si te sientes cansada o mala porque pareces desgastada.



2 comentarios:

  1. muy interesante y acertado, me encantaría conocer mas sobre el tema y poder hacer mejor uso de los colores.

    ResponderEliminar
  2. Gracias por su comentario ViviZava. !Acertar con su imagen no es facil! Lo que publico en este post esta basado en la teoria del color de Carol Johnson, el autor del libro "Color Me Beautiful". No he acabado de publicar sobre este tema. Su comentario me anima. Tambien hay una consultoria en imagen que puede encontrar online : www.colourmebeautiful.es. En su blog, acaban de publicar un articulo sobre el Color de 2014 : Orquidea Radiante.

    ResponderEliminar

hola